Certificación Paso a Paso
QUÉ SE NECESITA PARA SER PROFESOR/A CERTIFICADO/A DE YOGA IYENGAR
1) Tomar clases regulares (dos o tres veces por semana) con un/a profesor/a certificado/a, durante un tiempo mínimo de 3 años.
2) Sostener una práctica personal comprometida, alineada con el programa de Nivel 1.
3) Asociarte a la AAYI e iniciar el proceso de formación denominado Mentoría.
4) Si tu profesor/a regular no está habilitado/a como mentor/a, podés seguir tomando clases con él/ella, pero deberás elegir a un/a mentor/a habilitado/a para acompañar tu proceso (ver lista oficial abajo).
5) Es importante destacar que cumplir con los requisitos no garantiza el ingreso ni la permanencia en una mentoría. La decisión de aceptar o continuar acompañando a una persona en este camino es exclusiva de cada mentor/a.
6) Una vez realizada la inscripción en el Registro Oficial de Mentorías (por parte de tu mentor/a), deberán transcurrir al menos dos años de trabajo continuo antes de poder presentarte al examen. Sin embargo, es únicamente el/la mentor/a quien evalúa si estás preparada/o para rendir, independientemente del tiempo transcurrido.
7) Aprobar el examen de certificación. Dicho examen tiene un arancel que debe ser abonado previamente. Este arancel no será reembolsado en caso de no aprobar o de no poder presentarse, cualquiera sea el motivo, sin excepción. La evaluación y la decisión final sobre la aprobación son responsabilidad exclusiva del equipo evaluador y no están sujetas a discusión ni apelaciones de ningún tipo.
8) Una vez aprobado el exámen, deberás mantener al día la cuota social de la AAYI y abonar anualmente las regalías correspondientes al uso de la marca Iyengar©.
LISTADO DE PROFESORES MENTORES
María Florencia Alvarez - Nivel 2 - Junior Intermedio 1
Noga Chepelinski - Nivel 2 - Junior Intermedio 1
Karina Pascual - Nivel 2 - Junior Intermedio 1
Paola Robledo - Nivel 2 - Junior Intermedio 1
María Valeria Seoane - Nivel 2 - Junior Intermedio 1
Gisela Karin Van Muylem - Nivel 2 - Junior Intermedio 1
Marina Zevaoglu - Nivel 2 - Junior Intermedio 1
Liliana Balmaceda- Nivel 2 - Junior Intermedio 2
Martin Herkovits - Nivel 2 - Junior Intermedio 2
Mariela Segui- Nivel 2 - Junior Intermedio 2
Barbara Abeles - Nivel 3 - Junior Intermedio 3
Jose Basualdo- Nivel 3 - Junior Intermedio 3
Stella Beguet- Nivel 3 - Junior Intermedio 3
Victoria D'hers- Nivel 3 - Junior Intermedio 3
Milena Ghioldi- Nivel 3 - Junior Intermedio 3
Barbara Laszcz- Nivel 3 - Junior Intermedio 3
Raquel Levi- Nivel 3 - Junior Intermedio 3
Vicky Zaratiegui- Nivel 3 - Junior Intermedio 3
Maria Laura Basile- Nivel 3- Senior Intermedio 1
Gustavo Corugeira- Nivel 3- Senior Intermedio 1
Angeles Mendonca- Nivel 3- Senior Intermedio 1
Monica Moya- Nivel 3- Senior Intermedio 1
Maria Beatriz Ramognini -Nivel 3- Senior Intermedio 2
Delfina Mendonca - Nivel 3- Senior Intermedio 3
Para mayor información escribir a: comitetecnico@asociacioniyengar.com.ar
Reconoce la influencia de Yogacharya B.K.S.Iyengar en su práctica y enseñanza.
Enseña exclusivamente el método establecido por Yogacharya B.K.S. Iyengar sin confundir esta enseñanza con otros estilos de yoga.
Mantiene una práctica personal regular de asana y pranayama.
Recibe educación permanente ya sea a través de visitas al Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute (RIMYI) en Pune, o la asistencia a las Convenciones de Yoga Iyengar, o a clases/talleres impartidos por, al menos, un maestro certificado de un nivel superior al suyo.
Mantiene su membresía a una Asociación de Yoga Iyengar y cumple el Código de Práctica y con el Código de Ética de la Asociación.
Realiza el pago anual de su Marca de Certificación.
Acá podes descargar el nuevo manual de certificación y exámenes, donde encontrarás todas las informaciones respecto de los programas de estudios de cada nivel, el proceso de evaluación y los criterios para los evaluadores:
Las modalidades de formación y evaluación fueron revisadas desde el RIMYI (Pune, India) para todo el mundo. Fue un largo proceso que comenzó en 2014. Los nuevos "Lineamientos para la certificación y exámenes" para ser un profesor certificado en el método Iyengar habilitado para enseñar están vigentes desde el 1 de julio de 2020.